Normas editoriales
Las normas editoriales en el ámbito internacional académico son un conjunto de pautas que regulan la redacción, publicación y citación de obras científicas. Estas normas garantizan uniformidad, calidad y rigor en las publicaciones académicas. Aunque estas directrices son comunes en muchos campos, siempre deben adaptarse a la disciplina, revista o editorial específica.
Descarga el archivo PDF de normas editoriales, incluyendo la Checklist para firmar y publicar con MP Editor.
1. Estructura del artículo
- Título: debe ser claro, conciso e informativo, generalmente en menos de 60 caracteres. Refleja el contenido y atraer la atención del lector.
- Resumen: breve (1600 caracteres) que describe objetivo, metodología, resultados y conclusiones principales. Debe ser autónomo.
- Palabras clave: 3-6 palabras que ayuden a clasificar y buscar el artículo.
- Introducción: presenta contexto, problema, objetivos y preguntas de investigación.
- Metodología: descripción detallada, reproducible, de los métodos utilizados.
- Resultados: presentación clara de datos, con tablas, gráficos y figuras.
- Discusión: interpretación, comparación con literatura y implicaciones.
- Conclusiones: resumen, implicaciones y futuras líneas de investigación.
- Referencias: lista final de todas las fuentes citadas, siguiendo estilos aceptados.
2. Citaciones y referencias
- Las citas en el texto deben ser precisas y coherentes, incluyendo autor, año y página cuando sea necesario.
- Estilos comunes:
- APA
- MLA
- Chicago/Turabian
- Harvard
- Las fuentes (libros, artículos, sitios web, documentos electrónicos) deben citarse siguiendo las guías del sistema elegido. Consulta el archivo PDF.
3. Normas de estilo
- Lenguaje claro y preciso: lenguaje científico, sin ambigüedades.
- Tono impersonal: estilo objetivo, evitando "nosotros" o "yo".
- Revisión lingüística: sin errores gramaticales, ortográficos ni de puntuación.
- Formateo: seguir especificaciones del editor, consulta el archivo PDF.
4. Ética en la publicación
- Originalidad: contenido original, no publicado ni en revisión en otra revista.
- Plagio: prohibido, puede llevar rechazo o retractación.
- Autores y conflictos: declarar contribuciones y conflictos, como financiamiento.
- Revisión por pares: proceso de revisión por expertos para garantizar calidad.
5. Derechos y licencias
- Autores ceden derechos a la editorial.
- Respetar copyright y permisos en materiales de terceros.
6. Envío y revisiones
- Revisión por pares: evaluaciones y revisiones tras comentarios.
- Enviar propuestas: vía email o plataforma. Completar la Checklist antes del envío.
7. Ética y responsabilidad social
- Derechos humanos y privacidad: respeto y consentimiento informado.
- Transparencia de datos: presentación clara y acceso abierto si es posible.
Conclusión
Seguir estas normas asegura publicaciones confiables y éticas, manteniendo la credibilidad de la investigación. Cada revista puede tener requisitos específicos, pero estas guías son ampliamente aplicables. Respetarlas es vital para la integridad académica.
MP Editor busca autores, revisores y expertos del sector.
Regístrate clicando en el formulario sencillo.